BDSM

BDSM

BDSM: ¿De qué tratan estas prácticas sexuales y por qué son furor?

BDSM: ¿De qué tratan estas prácticas sexuales y por qué son furor? 1000 563 admin

BDSM: Bondage, Disciplina y Dominación, Sumisión y Sadismo, y Masoquismo. Estas son un grupo de modalidades sexuales alternativas, siempre previamente consensuadas entre adultos, que establecen normas y pautas dentro de las dinámicas de rol.

Sin dudas la película de «Cincuenta sombras de Grey», su saga cinematográfica y libros, disparó en muchas personas que desconocían las prácticas sexuales de bondage, disciplina y dominación, sumisión y sadismo, y masoquismo, un universo nuevo.

Claramente en el filme las mismas se romantizan y aunque el tema no es nuevo, ni es la mejor película, sí popularizó la idea de prácticas sexuales que muchos desconocen de qué se tratan a la hora de dar y recibir placer.

Qué significan las siglas del BDSM

Puntualmente “bondage”, remite a una práctica erótica basada en la inmovilización del cuerpo de una persona. Las ataduras pueden hacerse en una parte del cuerpo o en su totalidad, utilizando cuerdas, cintas, telas, cadenas, esposas o cualquier otro elemento que pueda servir como inmovilizador.

Importante: Todo, siempre consensuado y deseado por los dos adultos a la hora de llevar a cabo esta práctica erótica. No se trata de nada que vaya en contra de la voluntad de ninguno de los dos integrantes.

Según apunta el psicólogo y sexólogo Germán Gregorio Morassutti: “El bondage está ligado al juego de roles de dominación – dominado. Una práctica erótica que se puede incorporar a los juegos de pareja. Está relacionada con inmovilizar al otro y poder jugar estos roles. Es similar al sadomasoquismo y al fetichismo».

¿Cómo serían las prácticas de sadomasoquismo y sadismo?

El bondage remite al tema de las ataduras. ¿Qué trata de generar? Esta práctica está relacionada con el sadismo y el masoquismo que en realidad es un juego de roles. Es quien domina y quien es dominado, por lo cual se posiciona como ‘sádico’ aquel que domina, y ‘masoquista’ al dominado.

Tiene que ver con el placer que genera el ser dominado o dominar. Juego de roles usados en diversidad de formas. El popular utilizado por el sadismo tiene que ver con los látigos, por ejemplo. Igualmente no siempre debe existir este tipo de acciones físicas (consensuado) para que existe sadismo o masoquismo

Cuidado con los mitos sobre BDSM

Como explica Francesca Gnecchi, directora de Erotique Pink, diplomada en sexualidad “los mitos más comunes son: que quienes practican este tipo de encuentro, tienen algún tipo de trastorno, que es una parafilia, que quien es sumiso tiene una personalidad así en la vida en general, o que el dominante también lo es para el resto de la vida».

También a veces se asume (sin conocer) que sí o sí, estas prácticas implican peligro, o que lo que conocemos por las películas con escenas de bdsm es lo que pasa en la vida real. Nada de lo descripto es así. Son mitos.

«En realidad aquí lo importante es entender que se debe realizar siempre de manera segura, sensata, consentida y responsable entre personas mayores, y en plena posibilidad de consensuar la situación.

Otro aspecto importante es que tomar un rol dentro de las prácticas de bdsm es para el momento en sí, y constituye un juego, no significa que 24/7 vamos a llevar ese rol a cabo. En Argentina se dictan talleres para aprender sobre estas prácticas en el espacio Erotique Pink, tanto presencial como online una vez por mes y lo dicta la gente de bdsm argentina. Una manera responsable de vivir la sexualidad es informarse, hablar con la pareja y sacarse todas las dudas sin prejuicios”, explicó la especialista.

HotGo® es una marca solicitada y/o registrada por Claxson Media, LLC y/o sus afiliadas. Todas las demas marcas, logos y contenidos disponibles en el Sitio, incluyendo, Venus, Sextreme, Private y demas, se encuentran protegidos, son propiedad, o estan bajo licencia de Claxson Media, LLC o sus afiliadas. Todos los Derechos Reservados.