Desde hace mucho tiempo, siempre han habido tabúes y mitos sobre el orgasmo masculino, y hoy venimos a derribar muchos de ellos, porque un orgasmo es mucho más que “acabar o correrse”.
Tabúes y mitos del orgasmo masculino
Queremos que disfrutes al máximo tu vida sexual, pero para eso es necesario conocerse uno mismo y no dejarse llevar por los dichos populares.
¿Cuánto dura el orgasmo masculino?
Dicen que lo bueno dura poco, y según la ciencia, un orgasmo masculino típico dura entre cinco y 22 segundos, así que amigos aprovechen ese momento glorioso.
¿Qué es un orgasmo seco?
Muchos hombres no lo saben, pero pueden tener un orgasmo sin eyacular. A esta experiencia se la conoce como “orgasmos secos” y se pueden perfeccionar mediante los famosos ejercicios de Kegel, donde se ejercitan los músculos involucrados en la actividad sexual-genital.
Sumado a esto, venimos a derribar otro mito: hasta este momento te habían mentido con que los orgasmos múltiples son exclusivos de las mujeres, en realidad se da más en los hombres jóvenes y en quienes practican el orgasmo en seco.
Igualmente, no todo es color de rosa, porque puedes sufrir lo que se llama el PST (Síndrome de tristeza postcoito) que se trata de un sentimiento de depresión experimentado por varios hombres después del orgasmo. ¿Por qué sucede? Se le atribuye a cambios hormonales que se disparan para apagar el apetito sexual.
No todo es placer, también el orgasmo beneficia a tu salud
El orgasmo masculino tiene un valioso potencial para combatir el cáncer. Un estudio presentado en la reunión anual de 2015 de la American Urological Association celebrada en Nueva Orleans, descubrió que los hombres que eyaculaban con mayor frecuencia (alrededor de 21 veces al mes) redujeron su riesgo de cáncer de próstata en un 20%. Así, según Jennifer Rider, coautora de este estudio, indica que este beneficio se debe a que durante el orgasmo se liberan distintas hormonas como la oxitocina (conocida por disminuir la presión arterial, por ejemplo).
Los orgasmos masculinos y femeninos son más parecidos de lo que parece
A pesar de la diferencia del orgasmo entre el hombre y la mujer, no existe variación alguna entre la duración y la intensidad del orgasmo respecto al sexo. Lo que sí ofrece oposición es que los orgasmos son distintos en cada persona y pueden dividirse en dos tipos principales: el orgasmo habitual, el más común, que consta de unas 6-15 contracciones de alta intensidad durante unos 20-30 segundos o el orgasmo prolongado, en el que se experimentan contracciones regulares tras el orgasmo inicial, que pueden durar entre 30 y 90 segundos.
Ahora sí, ya sabes todo lo necesario para disfrutar de los segundos gloriosos que nos regalan los orgasmos.
Si leíste esta nota, te puede interesar ¿Sabes que tipo de pene tienes? Te contamos todos los detalles aquí