¿Sabías que el sexo oral es capaz de evitar una forma de hipertensión arterial? No te pierdas toda la info de la buena en esta nota.
En pleno siglo XXI, persisten algunas dudas sobre ciertas prácticas sexuales. Muchos de estos temas suelen manejarse bajo el estigma del «tabú», pero el ámbito científico ha investigado ciertos asuntos a fondo y ha descubierto propiedades benéficas en varias prácticas sexuales.
El sexo oral, es una práctica en la cual uno de los partícipes del coito estimula el órgano sexual de su pareja mediante el uso de sus facultades bucales.
La ciencia ha demostrado que esto, por lo menos desde la óptica de la salud física, tiene grandes beneficios tanto para la mujer como para el hombre.
El sexo oral mejora la salud
En 2012 se llevó a cabo una investigación, liderada por la Universidad de Nueva York. Allí, se dieron a conocer ciertas propiedades orgánicas del líquido seminal.
Según las conclusiones, el semen posee “productos químicos que alteran el estado de ánimo” muy similares a los antidepresivos.
Esto es importante dado que, en la práctica del sexo oral, la pareja estará expuesta a recibir las secreciones de la otra persona.
El estudio, fue publicado en «Archives of Sexual Behaviour», e indicó que en el líquido seminal se hallaron dos tipos de antidepresivo (serotonina y tirotropina) y un agente de inducción al sueño (melatonina).
La investigación se dio a raíz del análisis de la vida sexual y la salud mental de 293 mujeres. Se examinaron sus episodios depresivos y se descubrió que estos son escasos en mujeres con una vida sexual activa.
Evita una forma de hipertensión arterial
Aunque parece algo insólito, la prevención de la hipertensión arterial, se descubrió gracias a una investigación publicada en la revista especializada «Journal of Reproductive Immunology».
El estudio, demuestra que “el sexo oral y la deglución de espermatozoides se correlacionan con una menor incidencia de preeclampsia, lo que encaja en la idea existente de que un factor paterno está involucrado en la aparición de preeclampsia”.
Vale resaltar que la preeclampsia es un cuadro de hipertensión arterial que suele aparecer durante el embarazo.
Sin embargo, y acorde a los resultados arrojados por la investigación, existe una alta probabilidad de creación de defensas frente a este padecimiento tras la ingesta de semen.
También ocurre en el reino animal
Un grupo de investigadores observó, durante un tiempo, los comportamientos durante la cópula de los murciélagos.
Con esto, se descubrió que una especie de estos animales alados, suele llevar a cabo el sexo oral con el fin de prolongar el tiempo de apareamiento.
Esta investigación se llevó a cabo en 2010 y fue liderada por el Instituto Entomológico de Guandong, en China.
Los resultados arrojaron que, en efecto, el acto sexual entre los murciélagos se prolonga en tanto se produzca la felación.
Vale resaltar que este inusual hallazgo, según el medio «ABC», se llevó un Ig Nobel. Estos, son los premios «alternativos» a los Nobel originales y que se centran en investigaciones curiosas, por llamarlas de alguna manera.
Si ya está aprobado por la ciencia, no quedan dudas que el sexo oral es una fuente de placer y beneficios, no sólo para los humanos, sino también para algunos animales.