apagón sexual

¿Qué es el “apagón sexual” y por qué ocurre? Te lo contamos aquí

¿Qué es el “apagón sexual” y por qué ocurre? Te lo contamos aquí 1200 700 admin

Para que en un encuentro sexual no ocurra un apagón sexual, es fundamental decir lo que nos gusta y lo que no. Es así. 

Puede ser que no sepamos cómo hacerlo, no estemos acostumbrados, que nunca nos hayan enseñado a poder decir de qué manera nos gustaría disfrutar o gozar más. Pero hay algo muy importante y que siempre debemos tener presente: el placer y el goce son nuestros derechos.

Lo que sucede es que, si no lo decimos ni buscamos la manera de comunicarlo, la otra persona no va a enterarse porque en la cama no existen adivinanzas ni caminos preestablecidos. 

¿Quién no estuvo con una persona que le “movía todo” y que después en la intimidad sucedían cosas que no le terminaban de cerrar o lo sacaban de clima y no sumaban? 

Todos somos diferentes y funcionamos de manera diferente con cada pareja sexual. Hay muchas maneras de lograr comunicarnos con nuestra pareja y tener sexo sentido. Por eso es clave abrirse a este mundo de pedir lo que nos gusta.

Hay que aprender a decir que no. Sin miedos, sin prejuicios y sin tabúes. También es importante escuchar al otro, para saber qué le gusta y por qué. Hay maneras de llegar a un consenso de lo que le gusta a ambos miembros de una pareja sin llegar a realizar cosas que no se desean. La premisa es: ‘Lo que quieras, cuando quieras, con quien quieras, donde quieras.

¿Qué hacer para evitar el apagón sexual?

  1. Primero, es necesario conocer lo que nos gusta.
  2. Ten en cuenta que la otra persona no tiene por qué saber lo que te gusta. Que haya chispas cuando están cerca no quiere decir que el encuentro sexual sea bueno para ambas partes por arte de magia.
  3. Si no decimos de algún modo lo que nos gusta o no preguntamos, vamos a perder siempre.
  4. La idea es descubrir también lo que le gusta al otro y no solo hacer lo que nos gusta o nos sale bien. Repetir lo que fue perfecto con otra pareja no siempre es seguro que suceda también con otra.

Las acciones desafortunadas más comunes

  • Estamos acostumbrados a pensar que el deseo sexual es espontáneo y eso no es así. Por ejemplo el rapidito y furioso: a veces hay mucho fuego y poca experiencia, solo se intenta llegar al orgasmo por la adrenalina y ansiedad y así, es muy raro que quien no alcance a acabar, quede satisfecho o satisfecha.
  • También hay zonas que no nos resultan erógenas. Es muy difícil desmitificar y pensar en un nuevo mapa erótico cuando están establecidas cuáles deberían ser las áreas erógenas de las mujeres y de los hombres. Sin embargo, debemos saber que cada ser tiene sus zonas individuales erógenas y su mapa de placer.
  • El contacto directo: muchas personas son más de querer ir despacio, de que les hablen y les provoquen deseo de ser tocados o empezar a tocar. Nada les excita menos que, de la nada, recibir una mano en el pecho o la entrepierna.

Es importante que sin expectativas ni presión, poder conocernos y también a nuestra pareja, para poder alcanzar el clímax ideal de conexión y así evitar la frustración de un «apagón sexual».

Y en caso de que suceda también existe la posibilidad de mantenerse activo con el contenido de HotGo

HotGo® es una marca solicitada y/o registrada por Claxson Media, LLC y/o sus afiliadas. Todas las demas marcas, logos y contenidos disponibles en el Sitio, incluyendo, Venus, Sextreme, Private y demas, se encuentran protegidos, son propiedad, o estan bajo licencia de Claxson Media, LLC o sus afiliadas. Todos los Derechos Reservados.