El día de la autoestimulación erótica o mejor conocido como masturbación o «la paja», nació en el 7 de mayo de 1995 inspirado en la defensa pública que hizo de ese acto la secretaria de Salud de EEUU. Esta es la historia, con mitos y verdades de las creencias más comunes y sus múltiples beneficios.
La masturbación “es algo que forma parte de la sexualidad humana y es parte de algo que quizás debería enseñarse. Pero ni siquiera les hemos enseñado a nuestros hijos los conceptos básicos. Y siento que hemos intentado la ignorancia durante mucho tiempo y es hora de que intentemos la educación”. Su afirmación generó un gran revuelo y, sumado a otras posiciones progresistas de la médica, que defendía la legalización del aborto y de las drogas, llevó a que Clinton le pidiera la renuncia unos meses más tarde.
Por entonces, la prestigiosa revista científica The Lancet tomó una postura pública a favor de Elders y su posición a favor de la masturbación con un artículo donde exaltó a la médica que “entrará en la historia como una pediatra reconocida y una ministra con coraje que ha sido rechazada por haber dicho la verdad”.
Los dichos de Elders aquel 7 de mayo de 1994 fueron recogidos rápidamente por la empresa fabricante de juguetes sexuales Good Vibrations que impulsó la institución del Día Mundial para homenajear a Elders por haberse atrevido a plantear abiertamente un tema tabú.
Los especialistas coinciden en destacar los beneficios del autoplacer. Existen estudios científicos que han demostrado que es saludable tanto para hombres como para mujeres.
También te puede interesar: Verdades sexuales y mitos fakes: ¿qué es cierto y qué es falso en el sexo?
Se han hallado aspectos positivos como la mejora del sistema inmunológico y de la calidad del sueño. Incluso, en el caso de los hombres, se le atribuye una incidencia en la disminución del riesgo de contraer cáncer de próstata. Puede ser una práctica solitaria o puede hacerse en pareja.
El erotismo homosexual, tanto femenino como masculino, la incluye como una variante más del encuentro íntimo.
Beneficios de la masturbación
La masturbación, que generalmente conduce al orgasmo, ayuda a la relajación, mejora el estado de ánimo, la circulación y el sueño. Lleva el flujo sanguíneo a los genitales, manteniendo sanos los órganos sexuales de hombres y mujeres.
Las mujeres disfrutarán de menos atrofia vaginal y una mejor lubricación, especialmente durante la perimenopausia y la menopausia y los hombres de erecciones frecuentes que ayudan a mantener erecciones fuertes.
Mitos populares de la masturbación
Sin embargo, la masturbación aún no se ha liberado de su carácter de tabú en numerosas culturas y se la ha rodeado de mitos populares. Estas son algunas de las historias imaginarias que la rodean.
- Que genera infertilidad
- Que causa impotencia
- Que crecen pelos en la palma de la mano
- Que genera disfunción eréctil
- Que causa ceguera
- Que provoca enfermedades mentales
- Que causa debilidad física
A los mitos en torno de la masturbación se le contrapone la visión de los expertos que han estudiado el tema y desmienten cualquier efecto adverso:
- Baja el estrés porque ayuda a la relajación
- Beneficia el sistema inmunológico
- Permite dormir mejor
- Aumenta la autoestima
- Mejora la autonomía y la confianza
- Puede mejorar el desempeño sexual en las relaciones
- Es un acto seguro ante enfermedades de transmisión sexual
- Activa las fantasías sexuales al descubrir el cuerpo erógeno
- Favorece la respuesta orgásmica
- En las mujeres puede ayudar a mejorar la atrofia vaginal y una mejor lubricación durante la menopausia.
También te puede interesar: Confirmado por la ciencia: ver pornografía mejora tu salud
Clubes de «la paja»
Pero los prejuicios y mitos en torno del acto erótico individual han comenzado a caer en los últimos años. Aunque se trata de espacios, por el momento, exclusivamente masculinos, así lo demuestra, por ejemplo, el surgimiento de los llamados Jack off club, que en español se traduce como “clubes de la masturbación”.
Se trata de espacios donde hombres acuden para masturbarse, ya sea como autosatisfacción, o bien, como un acto compartido. Sin importar la orientación sexual de los asistentes o las historias que se acumulan en estos ámbitos, lo cierto es que comenzaron a ganar terreno en todo el mundo.
Y tú ¿cómo celebrarás este día? Nuestro consejo es que experimentes solo/a o en pareja, pero que lo hagas porque aparte del placer genera autoconocimiento de lo que más nos gusta disfrutar en el sexo. ¡Dale riendas sueltas al deseo!