Lograr el clímax durante las relaciones sexuales depende de cada uno, mientras algunas personas lo consiguen mediante la penetración, otras lo hacen a través del sexo oral o la masturbación. Por eso hoy hablaremos sobre el orgasmo femenino para intentar derribar varios mitos que rondan sobre él.
Alcanzar el máximo nivel no solo implica factores físicos y biológicos, sino también emocionales.
¿Qué significa tener un orgasmo femenino?
Es el clímax que se produce en las relaciones sexuales, cuando este se produce en las mujeres es conocido como orgasmo femenino y se puede reconocer por la aceleración del ritmo cardíaco, la respiración y la presión sanguínea.
Durante los orgasmos, la vagina, el útero, el ano y los músculos pélvicos pueden contraerse entre cinco y diez veces a intervalos de menos de un segundo.
¿Cuáles son los tipos de orgasmo femenino?
El orgasmo femenino se clasifica en cinco tipos:
– En el clítoris: Su fácil acceso permite una mejor estimulación.
– Vaginal: es uno de los más difíciles de alcanzar, por lo que se recomienda tomar tiempo para buscar la pose perfecta.
– Mixto: se obtiene cuando se estimula el clítoris y la vagina al mismo tiempo durante las relaciones sexuales.
– Tabú: es aquel que se logra mediante el sexo anal.
– Ejercicios: se refiere al cosquilleo cuando se realizan actividades físicas.
¿Cuánto tiempo dura un orgasmo femenino?
De acuerdo al Journal of Sexual Medicine, cuando se alcanza el orgasmo femenino este puede durar entre 10 y 25 segundos, caso contrario del masculino cuyo tiempo de clímax varía entre 3 y 10 segundos.
En cuanto a la frecuencia en la que se puede llegar al orgasmo, las mujeres tienden a recuperarse más rápido que los hombres por lo que se dice que son multiorgásmicas.
¿Cómo una mujer logra tener un orgasmo femenino?
Una mujer puede alcanzar el máximo placer en las relaciones sexuales dependiendo los tipos de orgasmos; sin embargo, el más conocido es el que se produce al estimular el clítoris.
Realizar movimientos circulares lentos y constantes alrededor del clítoris es el primer paso para llegar al orgasmo femenino, de modo que lo ideal es que la zona esté lubricada para que el contacto sea suave.
Te puede interesar: ¿Las mujeres pueden llegar al orgasmo mientras duermen?
Para mejores resultados, los expertos en sexualidad recomiendan realizar los ejercicios Kegel, que consisten en estimular el suelo pélvico mediante el movimiento muscular que se genera al apretar, sostener y liberar los mismos, como si se tratara de retener las ganas de orinar.
La respiración también es un elemento importante para alcanzar los orgasmos. Encontrarse en un estado de relajación, dejar que el aire llene los pulmones hasta el final y concentrarse, permite que las sensaciones se multipliquen en duración e intensidad durante las relaciones sexuales.
Al momento de sentir que el clímax está por llegar, se deja de estimular el clítoris y se debe empezar a acariciar las paredes vaginales internas de forma suave, dentro y fuera o en círculos. Al tener un orgasmo, habrá relajación en la vagina; sin embargo, con caricias internas reaparecerán las contracciones y posteriormente, otro punto de máximo placer.