Dicen que el sexo en la edad mediana es como ir al gimnasio: habría que hacerlo un par de veces a la semana, pero, entre el trabajo, los hijos y el frenesí diario, la intimidad termina en el rincón del olvido junto a la promesa de “ya lo haré la próxima semana”.
A esto se suman factores biológicos, como la menopausia, que alimentan el mito de que la intimidad y el placer están condenados a morir en esta etapa.
A las mujeres les preocupa todo lo que puede pasar en sus partes íntimas debido a que alrededor de los 45 años el nivel de hormonas como el estrógeno y la progesterona empieza a caer.
Según las estadísticas, en algún momento del cuarto o quinto piso todas dejarán de producirlas, y alrededor del 75 % experimentará síntomas como sofoco, insomnio, aumento de peso y una montaña rusa de emociones. Esos cambios físicos también incluyen la alteración del deseo y una serie de síntomas vaginales, como ardor, dolor e incontinencia urinaria.
¿El sexo va con la menopausia?
En este momento de la vida, por ejemplo, baja la libido e incluso a ellas les toma mucho más tiempo lubricar naturalmente.
“Estos cambios pueden hacer que ciertos tipos de actividad sexual, como la penetración, resulten dolorosos o menos deseables”, explica la sexóloga y psicóloga Rosa Guevara en una entrevista brindada a un sitio de salud femenina.
También te puede interesar: Hablamos mucho sobre el orgasmo femenino pero ¿cuánto dura?
Incluso, esas incomodidades llevan a muchas a pensar que la menopausia significa el fin del sexo. De hecho, de acuerdo con las investigaciones, más de la mitad de las mujeres experimentan cambios en su vida sexual debido a la menopausia. Y una de cada diez deja de tener relaciones sexuales por completo pero por mitos, no por un real motivo de invalidez.
“Muchos suelen creer que la sexualidad está ligada a la reproducción y que a esa edad las mujeres salen de la cancha”, agrega Guevara, porque si bien hay cambios drásticos en el cuerpo, llegar a la madurez femenina no significa quedar condenada a la vida sexual.
Igual que existe una pastilla azul para los hombres que por esta misma edad se ven afectados por la disfunción eréctil, hay muchas opciones para que las mujeres puedan disfrutar a plenitud del sexo.
También te puede interesar: “Ejercicios sexuales” o “ejercicios de Kegel” para disfrutar más
Todo fin es un comienzo en el sexo
Otro de los cambios que se produce con la menopausia es la pérdida del tono muscular del suelo pélvico, lo que, junto a la sequedad vaginal, hace que las contracciones que se producen durante el orgasmo sean menos intensas y duraderas. En este caso, la gimnasia pélvica ayudará a la mujer a mantener el control de estos músculos y con ello la intensidad de sus orgasmos.
Es necesario ser consciente de que se puede y se debe disfrutar de la sexualidad a cualquier edad y que la menopausia libera a la mujer del peso emocional de un posible embarazo.
Es un tiempo para descubrir con la pareja nuevas formas de disfrutar la vida sexual, incluso de redescubrirla. De hecho, esta puede ser una terapia muy eficaz para superar las actitudes y sentimientos negativos que afloran y se intensifican cuando se llega a la menopausia. Derribemos mitos, porque el sexo está para ser disfrutado.