En el mundo de la intimidad, la preocupación por la duración puede ser una sombra constante. Desentrañaremos el mito del tiempo «ideal» y exploraremos la diversidad en la duración de las relaciones sexuales.
- El Mito del tiempo ideal:
La idea de un tiempo «ideal» en las relaciones sexuales a menudo está llena de expectativas poco realistas. Desmitificaremos estos estándares y destacaremos la diversidad de experiencias.
- ¿Cuánto es «Normal»?
No hay un tiempo «normal» universal. Exploraremos cómo la duración varía entre personas y cómo la comunicación abierta es fundamental para entender las necesidades de la pareja. El tiempo correcto es el tiempo en el que tu pareja y vos sientas que el disfrute sexual fue mutuo y funciono. Hay varias maneras de que esto funcione y no depende del tiempo. Aunque se cree que el tiempo «promedio» es de 7 a 13 minutos.
- La Importancia de la conexión emocional:
Destacaremos cómo la calidad de la conexión emocional supera la obsesión por el tiempo. Las relaciones sexuales significativas van más allá de los minutos en el reloj. Es decir, es preferible compartir un buen momento y el disfrute mutuo antes de pensar en el tiempo de la penetración, ya que las relaciones sexuales tienen muchas variables y es ideal hoy en día que creer que solo la penetración es sexo, hoy en día entendemos las miles de variables sobre tener sexo.
- Factores que influyen:
Abordaremos cómo factores como el estrés, la salud y la comunicación pueden afectar la duración de las relaciones sexuales y cómo abordarlos juntos. Es decir, si estas en un momento de estrés o mala alimentación en tu vida es posible que afecte.
- Comunicación Abierta:
La comunicación afectiva es importante para poder crear una vida sexual plena con tu compañero sexual.
Suscríbete a HOTGO: CONTRATA HOTGO