sexoejercicio-hotgo

Sexoejercicio: cómo tonificar los músculos sexuales para disfrutar más

Sexoejercicio: cómo tonificar los músculos sexuales para disfrutar más 1640 924 admin

Es importante aclarar en primera instancia que al «sexoejercicio» se lo recomienda para prevenir, resolver o mejorar el funcionamiento sexogenital.

En las mujeres, la musculatura de la zona se debilita por el paso de los años, la menopausia, la práctica de deportes de alto impacto y el posparto.

Por qué practicar el sexoejercicio

El buen entrenamiento del suelo pélvico está vinculado a un mejor fortalecimiento anatómico para que, entre otros beneficios, la relación sexual se produzca de la mejor manera gracias al sexoejercicio.

Un buen tono de estos músculos facilita las contracciones pélvicas del orgasmo de la mujer y de la contracción vaginal en las relaciones coitales.

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada, porque de ello depende su normal funcionamiento.

Estos sexoejercicios fueron creados por el urólogo Arnold Kegel, que comprobó que sus pacientes comenzaban a tener mayor frecuencia e intensidad en los orgasmos. Algunas de ellas reportaban incluso haberlos experimentado por primera vez.

El embarazo, los cambios hormonales, el parto, el envejecimiento, los factores genéticos, el sobrepeso y algunos deportes como el running, los ejercicios aeróbicos y las artes marciales pueden debilitar los músculos de la pelvis de la mujer.

Disfunciones sexuales

  • La falta de sensibilidad sexual.
  • Disminución de la intensidad de los orgasmos o ausencia de ellos.
  • Sensaciones dolorosas durante el coito.

“A las mujeres que en una terapia sexual consultan por dificultades en alcanzar el orgasmo, se le sugieren ejercicios que aumenten la tonicidad de su piso pélvico”, indican los especialistas.

Para localizar el suelo pélvico, sexólogas sugieren imaginar que se está orinando y luego hacer como si se contuviera la orina. Es importante mantener la concentración sólo en los músculos del suelo pélvico y tratar de no flexionar los músculos del abdomen, los muslos o los glúteos.

Rutinas de ejercicio

“Hay que practicarlos en siete sucesivas contracciones y relajaciones hasta llegar progresivamente a completar siete series de siete (49 movimientos seguidos). Repetir la misma serie tres veces al día”, recomiendan.

Es fácil generar una rutina de los ejercicios de Kegel: se pueden realizar mientras se está sentado en el trabajo o, incluso, parado en un semáforo o mientras se está bañando. Su repetición es fundamental para notar sus resultados sobre el suelo pélvico. De ahí, la importancia de convertirlos en una rutina diaria.

Ejercitadores de sexoejercicio para la zona pélvica

Para conseguir el máximo de los beneficios, pueden complementarse con ejercitadores específicamente diseñados para esta zona. Es importante que estén fabricados con silicona de grado médico y basta con usarlos algunos minutos al día para notar la diferencia. Importante: antes y después de usarlos hay que limpiarlos adecuadamente.

El más popular es la esfera pélvica, se trata de un dispositivo con una o dos esferas unidas por un cordón. Emiten vibración al introducirlas en las paredes de la vagina, provocando una contracción involuntaria y continua en los músculos.

Están indicadas para cualquier mujer con debilidad perineal, incluso después del parto, menopausia y deportes de alto impacto.

HotGo® es una marca solicitada y/o registrada por Claxson Media, LLC y/o sus afiliadas. Todas las demas marcas, logos y contenidos disponibles en el Sitio, incluyendo, Venus, Sextreme, Private y demas, se encuentran protegidos, son propiedad, o estan bajo licencia de Claxson Media, LLC o sus afiliadas. Todos los Derechos Reservados.