Salud sexual

las parejas abiertas

Relación abierta ¿Si o no?

Relación abierta ¿Si o no? 1818 1228 hotgomedia@gmail.com

Las relaciones abiertas, también conocidas como relaciones no monógamas, están ganando peso en la conversación sobre el amor y la intimidad. Exploraremos los pros y los contras de las parejas abiertas, ayudándote a entender si esta dinámica es adecuada para tu relación.

¿Qué son las parejas abiertas? Antes de profundizar en los pros y los contras, es importante comprender qué son. En una relación abierta, las parejas acuerdan que pueden mantener relaciones íntimas o sexuales con otras personas fuera de la pareja principal. Sin embargo, esto no implica una falta de compromiso o amor hacia la pareja principal; simplemente es una forma diferente de abordar la monogamia.

Los pros de las parejas abiertas

  1. Mayor libertad sexual : Una de las principales ventajas es la libertad sexual que ofrece. Esto puede ayudar a las personas a explorar su sexualidad de una manera más abierta y saludable.
  2. Mayor comunicación y honestidad : Las parejas abiertas suelen requerir una comunicación más abierta y honesta sobre sus deseos, límites y expectativas. Esto puede fortalecer la relación y fomentar una mayor intimidad emocional.
  3. Menos celos tóxicos : Si bien el sentimiento de celos puede estar presente en las parejas abiertas, a menudo se aborda de manera más constructiva a través de la comunicación y el establecimiento de límites claros.

Los contras de las parejas abiertas

  1. Posibilidad de conflicto y celos : A pesar de la comunicación abierta, los celos y los conflictos pueden surgir especialmente si no se manejan adecuadamente.
  2. Dificultades emocionales : No todas las personas son emocionalmente aptas para una relación abierta. Algunas pueden experimentar emociones negativas como la inseguridad o la ansiedad.
  3. Estigma social : Aunque la aceptación de las relaciones no monógamas está creciendo, todavía existe un estigma social en muchas comunidades. Esto puede llevar a problemas de discriminación o alienación.

    Suscríbete a HOTGO: CONTRATA HOTGO

dia de la salud sexual

Día de la salud sexual

Día de la salud sexual 1414 2000 hotgomedia@gmail.com

En este día de la salud sexual queremos hablar de estos temas ya que nos parecen muy importantes y queremos acompañar estos días. Según la OMS la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad. en HOTGO queremos hablar de las incertidumbres que genera el sexo al momento de implementarlo, dejamos algunos consejos que creemos pueden llegar a servir. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.

Estos tips te deja HOTGO para tu disfrute sexual de forma sana:

  •  Experimentar: Probar cosas que sabemos que nos gustan siempre es importante, pero experimentar cosas nuevas nos dan un nuevo conocimiento de nuestro placer.
  •  Comunicar: Lo que uno desea es la base de la sexualidad, hacerlo de forma clara olvidando la vergüenza y los tabúes.
  • Disfrutar: Del momento y no olvidarse del disfrute propio.
  • No preocuparse por el orgasmo: Disfrutar cada instante del encuentro, no estar pendiente de la expectativa del resultado.
  • Que el encuentro sexual con el otro fluya animarse a probar cosas nuevas para tener ganas de hacerlo.
  • Jugar con el otro: Esto aumenta la confianza y logra que el acto sea mas divertido.

    Juegos para experimentar:

  • Los dados: Juega a los dados con tu pareja para poder encontrar nuevas formas y experimentar poses que nunca antes habías implentado.
  • Posturas nuevas: Busca e infórmate de poses nuevas satisfactorias tanto para vos como para tu pareja sexual.
  • Cumplir fantasías sexuales: Pregúntale a tu compañero sexual que fantasías tiene y fíjate si esta en tu parámetro cumplirlas.
  • Juego de roles: Intercambia roles con tu pareja, puede llegar a ser muy divertido.
  • Striptease: Hazle un viaje sensual a tu pareja, le encantará.
  • Juguetes: Intenta con juguetes, estos pueden llegar a sumar mucho en el momento de calentura con tu pareja.
  • Temperaturas: Juega con distintas temperaturas en el cuerpo de tu pareja sexual.

Suscríbete a HOTGO: CONTRATA HOTGO

 

Masturbación y bienestar

La masturbación y sus beneficios

La masturbación y sus beneficios 1920 1280 hotgomedia@gmail.com

Masturbación y salud sexual:

La autoestimulación, también conocida como masturbación, es la práctica de estimularse sexualmente de manera individual. La masturbación ha sido un tema tabú y rodeado de mitos y prejuicios. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un cambio de perspectiva y se ha reconocido que la autoestimulación puede tener numerosos beneficios para la salud física y emocional.

Beneficios físicos de la masturbación

La masturbación no sólo proporciona placer, sino que también tiene beneficios físicos para el cuerpo. Ejemplo:

  • Mejora del sueño y alivio del insomnio: Debido a la liberación de serotonina y opioides.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Evita infecciones, debido a los mayores niveles de inmunoglobina que se pueden observar en las personas que tienen más orgasmos.
  • Alivio del dolor menstrual: Provoca una desinflamación de la zona genital.
  • Permite mantener un estado saludable de los genitales: ayuda a mantener una buena lubricación en el caso de las mujeres, y un buen reflejo de la erección y la eyaculación en el caso de los hombres.

 

Beneficios psicológicos de la masturbación

La masturbación también tiene un impacto significativo en el bienestar emocional y psicológico. Algunos de estos beneficios:

  • Liberación de endorfinas y hormonas del bienestar, como la serotonina y la oxitocina.
  • Reducción del estrés y la ansiedad.
  • Mejora de la autoimagen y la confianza sexual.
  • Conexión y exploración del propio cuerpo.
  • Fomento de la relajación y la autocomplacencia.

Cómo incorporar la autoestimulación a tu vida cotidiana

Si deseas disfrutar de una vida sexual saludable y plena, es importante saber cómo incorporar la autoestimulación de manera saludable en tu rutina diaria. A continuación, te brindamos algunos consejos prácticos para lograrlo:

  • Establecimiento de un entorno cómodo y privado.
  • Uso de juguetes sexuales y otros recursos.
  • Exploración de fantasías y nuevas formas masturbación.
  • Comunicación abierta con la pareja sobre la masturbación.

«La masturbación es buena para ti» – Planned Parenthood Fuente: Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/sexo/la-masturbacion/la-masturbacion-es-buena-para-ti

«Salud sexual y masturbación» – Psicopedia Fuente: Psicopedia: https://psicopedia.org/18760/salud-sexual-y-masturbacion/

HotGo® es una marca solicitada y/o registrada por Claxson Media, LLC y/o sus afiliadas. Todas las demas marcas, logos y contenidos disponibles en el Sitio, incluyendo, Venus, Sextreme, Private y demas, se encuentran protegidos, son propiedad, o estan bajo licencia de Claxson Media, LLC o sus afiliadas. Todos los Derechos Reservados.