Llegó el mes de concientización sobre el cáncer de mama… ¿pero sabés cuándo y cómo hacer el autoexamen?
Tu cuerpo es tu templo y merece atención de primera. Así como te dejás llevar y jugás con él para el placer, explorar y sentir cada rincón para ver si todo está en “normalidad” es esencial.
¿Cuándo hacer el autoexamen?
- Si menstruás: lo ideal es unos días después de la menstruación, cuando las mamas están más relajadas y menos sensibles.
- Si no menstruás: elegí un día fijo del mes y hacelo a tu manera.
Paso a paso del autoexamen (en casa, sin apuro)
- Frente al espejo
- Brazos abajo, después arriba.
- Observá si hay alguna diferencia: ondulaciones, piel distinta, retracciones o secreciones.
- En la ducha
- La piel mojada facilita explorar.
- Usá la yema de los dedos, movimientos circulares, sentí cada rincón de la mama y la axila.
- Acostada
- Una almohada bajo el hombro ayuda a acomodar la mama.
- Palpá con calma, explorá, descubrí cada detalle.
- Los pezones también merecen atención
- Apretá suavemente solo para percibir, pero lo normal es que no salga nada.
- Compará con meses anteriores
- Cuanto más te conocés, más notás pequeños cambios.
- ¿Algo extraño? Consultá a un profesional de la salud.
Examen preventivo
Además del autoexamen, las consultas regulares y estudios de imagen son esenciales. El autoexamen no reemplaza la mamografía, pero es un aliado poderoso para la detección temprana.
Transformá el autoexamen en un momento de cuidado y placer contigo misma. Explorar, sentir y conocer tu propio cuerpo nunca fue tan importante… ni tan rico. Explorá tu cuerpo, cuidá tu salud y dejá que el placer te guíe.





